De acuerdo con la Asociación Nacional de la Afasia, actualmente hay alrededor de un millón de personas en los Estados Unidos que tienen afasia y casi 180,000 casos nuevos cada año. En España no existe un mejor panorama. El ictus genera en España de 120.000 a 130.000 nuevos casos al año. Existe una incidencia entre el 21 y el 38% sólo de Afasias por ACV.
Es extraño que una patología tan presente suponga tanto desconocimiento en la sociedad.
En la actualidad, muchos pacientes con Afasia no son derivados a un tratamiento adecuado en el entorno hospitalario y, en muchas ocasiones, no reciben un tratamiento adecuado de forma precoz. Teniendo en cuenta que muchas de las personas afectadas por un ACV necesitan la ayuda de un cuidador, existe la problemática de que esa figura no siempre es entrenada de forma adecuada en el manejo de la comunicación con la persona con afasia.
El resultado de todo ésto es que la persona con afasia vuelve no se beneficia de técnicas de tratamiento que cuentan con una elevada evidencia científica y tienen dificultades para comunicarse dado que en su entorno no siempre existen herramientas para poder establecer una comunicación adecuada.
Desde Logocerebral se lleva a cabo una propuesta de tratamiento donde el cuidador y familiar juega el mismo papel activo que la persona que recibe el tratamiento; por otro lado, se busca favorecer la participación de la persona que padece afasia en su propio entorno y que ésta retome un rol activo en su propia vida, de la cual no debe dejar de ser protagonista en ningún momento.
Logocerebral cuenta con todos los medios suficientes para realizar consultas y establecimiento de tratamientos a través de telerehabilitación.
El tratamiento está basado en la Necesidades de la persona y su entorno bajo la base de una valoración exhaustiva basada en diversas pruebas y baterias de lenguaje y/o comunicación.
Si tienes alguna duda consúltanos y estaremos encantados de ayudarte. Escribe a logocerebral@gmail.com o llama al 617722973 y estaré encantado de resolver cualquier duda.